Mtro. Sergio Ramses Gil Díaz
Originario de la Ciudad de México, Distrito Federal.
En el año 2000 obtuvo el título de Licenciado en Derecho por parte de la Universidad del Gobierno del Distrito Federal.
En el año 2007 obtuvo el grado de Maestro en Derecho Procesal Penal por parte del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas, A.C.
Asimismo en su experiencia académica realizó diversos estudios complementarios como lo son diplomados, congresos, cursos, talleres, entre los que destacan:
“Diplomado en Investigación Ministerial”, impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
Diplomado “Capacitación para Ministerios Públicos” impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
Diplomado “Practica Forense en Materia de Amparo” impartido por el Colegio Libertadores de México, A.C.
Diplomado “El Procedimiento Penal Mexicano” impartido por el Colegio Libertadores de México, A.C.
“XIV Congreso Nacional de Criminología, Cultura De La Legalidad Y Crimen Organizado” organizado por la Sociedad Mexicana de Criminología y el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
Curso “Temas Selectos del Sistema Penal Acusatorio” impartido por la Barra de Profesionistas en Derecho y Peritos en Ciencias Forenses, A.C.
Curso “Derechos Humanos y Género” impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Curso “Libertad de Expresión” impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Curso “Diversidad Sexual y Derechos Humanos” impartido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Curso “Derechos De Niñas, Niños y Adolescentes” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Curso “Género y la Lucha Por La Igualdad” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Curso “Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana y Actuación Policial” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Curso “Sistemas de Protección de los Derechos Humanos” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Curso “Prueba y Derechos Humanos” impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Curso “Actos De Investigación y Prueba En El Proceso Penal” impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Curso “Elementos Fundamentales De Los Derechos Humanos” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (Ahora C.D.M.X.)
Curso “Abc De Los Derechos Humanos” impartido por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (Ahora C.D.M.X.)
Curso “Sistema de Justicia Penal Acusatorio” impartido por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. (SETEC)
Curso “Reforma Constitucional en Materia De Derechos Humanos” impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
Curso “Análisis del Delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita” impartido por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
Curso “Derechos Humanos, no Discriminación y Discapacidad” impartido por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, A.C.
Curso “Atención a la Ciudadanía y Un Servicio Eficaz” impartido por el Instituto de Investigación y Formación Integral, S.C. (PLANTE).
Curso “Secuestro y Atención a Víctimas” impartido por la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Taller “Introducción a la Mediación”, organizado por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
Taller “Introducción al Sistema Acusatorio”, organizado por el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Ahora P.G.J.C.D.M.X.)
En su experiencia como docente ha impartido cátedra a nivel Maestría y Licenciatura, además de diplomados, cursos y talleres en diversos institutos como lo son la Universidad Lucerna, S.C.,Colegio Universitario del Distrito Federal, S.C.,Centro Universitario Columbia, S.C. (Incorporada a la SEP),Columbia College Panamericano De México, S.C.,Centro de Comunicación y Consultoría Semiológica Empresarial, S.C.,Instituto Nacional del Estudios en Ciencias Jurídicas Y Administrativas, S.C., Centro De Estudio Siglo XXI, S.C.
Además ha participado como ponente en diversas conferencias y seminarios relacionados con temas relativos al Sistema Procesal Penal Acusatorio, Delitos Financieros, Delitos Bancarios, Delitos Cibernéticos, entre otros.
Ha sido Docente Certificado en temas del “Nuevo Sistema Procesal Penal” por examen y conforme al Programa de Capacitación aprobado por el Comité de Capacitación del Consejo Coordinador para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría Técnica. (SETEC) para la capacitación de los operadores como lo son: Jueces, Ministerios Públicos, Defensores, Asesores Jurídicos y Policías.
En su experiencia profesional ha desempeñado diversos cargos en distintas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ahora denominada Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, como lo son:
Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales de la P.G.J.C.D.M.X.
Secretario Particular del Titular de la Fiscalía.
Fiscalía Central De Investigación para la Atención de Delitos Financieros de La P.G.J.C.D.M.X.
Secretario Particular del Titular de la Fiscalía.
Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales de la P.G.J.C.D.M.X.
Asesor Jurídico del Subprocurador.
Coordinación De Agentes Del Ministerio Público Auxiliares Del Procurador De La P.G.J.C.D.M.X.
Agente del Ministerio Público Supervisor Auxiliar del Procurador
Fiscalía de Litigación de la P.G.J.D.F.
Encargado de Agencia de Litigación
Fiscalía Central de Investigación de la P.G.J.D.F.
Encargado de Agencia Sin Detenido
Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Financieros de la P.G.J.D.F.
Agente del Ministerio Público
Fiscalía para la Seguridad de las Personas e Instituciones de la P.G.J.D.F. – Fuerza Antisecuestro
Agente del Ministerio Público
Asimismo, ha prestado sus servicios en la Administración Pública Descentralizada en el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) en el Área de Contraloría Interna con el cargo de Coordinador del Área de Quejas y Denuncias.
Siendo que se desempeñó también como abogado postulante para el Despacho Jurídico “Tercero y Asociados, S.C.”